Por Enrique Gil Vargas
Hipótesis de la culpa
El principal jefe de investigaciones contra la delincuencia en el país, ubicado en una de las oficinas de la PGR en la ciudad de México, ataviado con su saco y sin corbata visito la ciudad de Culiacán el sábado 22 de octubre, para ofrecer una conferencia de prensa operada por el gobierno federal desde el gabinete de seguridad nacional , el titular de la SEIDO Gustavo Rómulo Salas Chávez, en medio de una parafernalia en donde los servicios del aparato gubernamental federal trasmitieron la conferencia por vía satelital, el funcionario de la SEIDO dio información en torno a los hechos del 30 de septiembre, donde elementos del ejército mexicano fueron emboscados por una célula criminal, la cual el funcionario dijo está identificada pero no dio su nombre, e incluso aseguro que la autoría intelectual de los hechos está identificada también, pero no dijo tampoco quiénes eran, seguido de un recuento de actuaciones más parecidas a un inventario: armas aseguradas, municiones, drogas. Luego vino el recuento de los animales, haga de cuenta el corrido que interpretan los Tucanes de Tijuana, estaban pericos, gallos y chiva, igualito al narco tema, sólo faltó al ciudadano sub. procurador decir que eran los más queridos, como reza el corrido, además hubo tigres, panteras y más, la fauna de moda en el sector, al llegar al apartado de los autos vino la conclusión, no estaban los autos de moda, un número poco significativo, después, sin preguntas y menos respuestas concluye la conferencia, acto seguido vino la exposición del material asegurado con fotos o con la presencia del material , si es verdad, muchos cartuchos más de 80 mil, claro que cuantos más hay sin asegurar, armas que con excepción de un AK 47 y un arma muy peculiares, ninguno representa una esperanza.
Pensará usted en mi pesimismo, pero sobre esto “en la forma de agarrar el taco se ve el que es tragón” además de usos y costumbres hay historia, los autos y las armas son más bien de tercerones o más, no hubo las marcas en uso, no hace falta ser sub procurador de la SEIDO para darse cuenta, lo anterior sólo en usos y costumbres, en las comparaciones le pongo como referencia la captura número dos de JoaquínGuzmán, autos, armas, indicios, casas, ranchos, si mostraban lo que finalmente sucedió era un pesado por el que iban y al que capturaron. Aquí no hubo nada de eso menos un pesado, por lo que se ve los capturados fueron muy menores porque no los presentaron.
Entro en lo que describo como la hipótesis de la culpa, la hipótesis inicio el 30 de septiembre al medio día cuando el comandante de la tercera región militar, divisionario de rango, señalaba a los hijos del Chapo Guzmán, como autores intelectuales de la emboscada para rescatar al “Kevin”, la hipótesis fue desechada el uno deoctubre, el abogado de los Guzmán emitió el primer comunicado de los Hijos del Chapo Guzmán desmintiendo la participación, el argumento tumbaba en automático la hipótesis: “ No fuimos nosotros, no enfrentamos al gobierno, si no lo hicimos en las capturas de nuestro padre, menos por alguien que no conocemos”. El lenguaje es claro, no enfrentamos al gobierno, no lo hicimos en la captura de mi padre, no conocemos a la persona. Con más palabras el segundo posicionamiento de los Guzmán, los comunicados obligaron al creador de la hipótesis de la culpa en su primera versión a modificar, fabricando la hipótesis de la culpa dos, fue emitida los primeros días de la semana pasada, atribuyendo la emboscada del 30 de septiembre al hermano mayor de JoaquínGuzmán Loera, Aureliano GuzmánLoera, dijo el general divisionario, mientras Aureliano Guzmán mantiene el silencio. La tercera hipótesis de la culpa la emite el sábado 22 de octubre el ciudadano sub. Procurador de SEIDO, en la más pura versión“del que se quema con leche hasta el jocoque le sopla”, el abogado de SEIDO no dijo nombres, grupos, células, organización criminal, solo dijo que están identificados, que ya hay algunos detenidos, detenidos que por lo asegurado revelan su nivel, si usted vio podrá argumentar, los ranchos estaban machín, si pero bueno regreso a la hipótesis en la forma de agarrar el taco se ve el que es tragón. Estos no lo son.
TRAVELING ARRAOUND . Soy periodista y nunca dejaría de hacer una entrevista en temas tan candentes como los que comentamos, sin embargo hay que hacer entrevistas con el principio de no afectar, de ofrecer información, no construir hipótesis de la culpa. El encargado del mando del grupo de militares que traslado la madrugada del 30 deseptiembre a alias “Kevin”, herido desde Bacacoragua, en el municipio de Badiraguato, que además encabezaba el contingente, fue entrevistado, de esas exclusivas de la SEDENA, condicionadas para que el mando no salga raspado como salió, el 30 de septiembre, el propósito del mensaje castrense era inculpar al mando inferior en la decisión del traslado, el jefe de los militares que realizaron la operación donde sale herido alias “Kevin”, admite en la entrevista que luego del enfrentamiento en Bacacoragua, revisaron el perímetro, ubicaron a alias “Kevin” herido y quejándose del dolor, incluso solicitó auxilio, esto queda acreditado en video circulado por la SEDENA(si traían video los militares esto acredita que no eran cualquier grupo: los militares contaban con equipo de cámara, algo no común entre grupos asignados a los batallones desplegados por la zona militar), el oficial declara que dieron atención médica al herido, luego lo llevaron a la clínica de Badiraguato, ahí por el diagnóstico dela herida se decidió trasladar hasta Culiacán en una ambulancia al herido, el entrevistado dice que él tomó la decisión, por eso se vinieron , describió todos los hechos ocurridos en la emboscada hasta el arribo de ciudadanos que no lo auxiliaron, y el arribo de un policía que lo auxilio y lo traslado para recibir atención, después de la emboscada .
En la entrevista además del nombre del entrevistado se revelan los nombres de tres efectivos más que participaron en la emboscada, uno el oficial de sanidad asesinado por los gatilleros al rescatar al herido es decir alias “ Kevin”, así como otros soldados , entre conocer los nombres e identificar las personas para hacer lo que hace la delincuencia en esos casos, es cosa de días, la otra inconsistencia se encuentra en la versión , un oficial nunca tomara una decisión sin antes consultar al mando, por ello una persona en algún lugar de la línea de mando se encargó que el oficial entrevistado se inculpara, en un fallido intento por desmarcar al mando de la tragedia, a cambio tres sobrevivientes están comprometidos por una mala forma de hacer una entrevista anónima y una mala directiva. Todo para la hipótesis de la culpa. Hay que señalar algo sumamente interesante en la entrevista: el oficial al ser entrevistado, el asegura que una vez que el grupo perpetra la emboscada, se retiran, momentáneamente, describe que sus subordinados escucharon que los ejecutores recibieron una orden por radio que los instruía a regresas por el herido que estaba en la ambulancia, es decir alias “Kevin” , de entrada a manera de conclusión el grupo armado no sabía que iba a rescatar, o se les olvidó en el frenético ataque, dato que no se ha divulgado, pero además si ya se habían ido y se escuchó la orden, el radio podría pertenecer a un puntero que certificaba la orden.
PICADA. Faltando poco menos de dos meses y días para el cambio de gobierno se construye el cambio de poderes, la primer escala el informe del gobernador Mario López Valdez, los signos de la orfandad del poder ya se observan en varias partes, por otro lado las muestras de adhesión también se manifiestan por parte del gobernador electo Quirino Ordaz Coppel, le pudiera decir que las cosas están armándose primero en el presupuesto, con los humores de que dos ejes de poder tramiten el dinero, la segunda la marcada tendencia de grupos de poder para ver con qué van a tratar, le diría que habrá sorpresas, pero es un cliché muy recurrido, el gabinete está en el horno solo que faltan más de dos meses para que quede preparado, la iniciativa privada y los grupos de poder tendrían que entender que la aduana por cruzar para gobernar se llama Quirino Ordaz Coppel, no lo olvide y aprenda bien, ya son muchos que le ponen el nombre del padre, que aun cuando no le desagrada, al menos llamen al gobernador electo por su nombre.