Our Brand is Crisis

Por Enrique Gil Vargas
Our brand is crisis II

El 18 de marzo le comente en este espacio del tema Our brand is crisis, adelantaba que la elección de Sinaloa caminaba, estaba diseñada, para llegar por ese camino al triunfo electoral del PRI, así pasó en Sinaloa, también le comenté que en la elección del 5 de junio se disputa el 35% del padrón electoral algo así como 28 millones de personas, ni frio ni calor, estas consideraciones se hacían como si las cosas estuvieran muy bien, como para que la gente esté muy preocupada para ver por quien votar, cuando lo verdaderamente importante es tener que comer todos los días, salvar la quincena, el negocio, la vida, ver como el país se cae por un gobierno federal que además de corrupto es incapaz de hacer lo básico.
Todo indica que en 7 estados del país, además de la ciudad de México, los ciudadanos se la cobraron al PRI, a Peña en particular, esto no paso ni cerca en Sinaloa, pero la realineación de las fuerzas políticas es una realidad.
En la estrategia Our brand is crisis, que tiene como objetivo fragmentar una elección en sus votos, logró que la alianza opositora se diluyera, le deben dar las gracias al que lo planeó, al que lo operó, 8 candidatos, divididos los votos, dio para el resultado que logró en primera instancia Quirino Ordaz, en una segunda instancia la diferencia amplia hay que atribuirla a la campaña de Quirino, es decir la diferencia hoy no es mínima para adjudicar al voto duro del PRI el triunfo electoral, aun cuando ayudo en mucho, pero una diferencia de dos dígitos, es por Quirino y solo Quirino, en enero en una reunión, me informan, se hablaba en tono de burla, ¿Cómo hacer ganar un candidato en 90 días? Pues así fue, hay que escribir ese libro. La victoria de Quirino, de la mayoría delos candidatos del PRI, obliga a tomar esa campaña para revisar.
El otro tema pasa por el fracaso de Peña, el pronóstico de derrota para el PRI en el inicio era Puebla y Durango, hoy se suman Chihuahua, Tamaulipas, Aguascalientes, Veracruz y Quintana Roo, en dichos estados la combinación de malos candidatos, el gobierno de Peña, malos gobiernos locales, han llevado a una dev las peores derrotas dl PRI, pero además hay que sumar la peor derrota de Manlio Fabio Beltrones y claro Peña, esto sin sumar el triunfo de Morena de la ciudad de México, que pone las cosas muy difíciles, para el gran perdedor de 2016, el PRI. En esta elección Marito bajó la semana pasada a Meade de la candidatura a la presidencia, Beltrones ayer dejo de ser opción para la presidencia, también advierto que el PRI dejo de ser opción, estas serían las primeras conclusiones. Por no afirmar que el PRI debe buscar por otros rumbos distintos al Peñanietismo sus candidatos para el 2018.
Sin dejar de observar la mayoría abrumadora del PRI en la cámara local, así como los resultados de los ayuntamientos, en esta elección hay dos triunfadores: Quirino Ordaz, por su arrolladora victoria, también Héctor Cuén, el factor Cuén no operó en favor del propio ex rector, operó en favor de una fuerza política que él encabeza, que será sin duda contrapeso , los enemigos del maestro Héctor Cuén están celebrando que no fuera gobernador, lo que no ven es que el PAS es la segunda fuerza electoral sobrada en el centro y centro norte de Sinaloa, hace un mes el diagnóstico sobre el ex rector al único militante del PRI que le escuche una objetiva valoración fue al delegado de ese partido en Sinaloa, Ramiro Hernández, colocaba al maestro Cuén como segunda fuerza política en el estado. Al concluir la elección aun perdiendo en la lección legislativa, los votos para el PAS arrastrados por Cuén dejan un saldo muy favorable, es decir una nueva alineación, el PAN en mermada tercera fuerza electoral debe aprender a ser oposición, algo que en el ejercicio del poder dejó , pero que en la realidad había dejado hace al menos 15 años.

TRAVELING ARRAOUND. Los brotes de violencia y terrorismo previos a la jornada electoral revelan que la fuerza pública está rebasada, hechos relevantes cometidos con plena impunidad, iniciaron un mes antes con homicidios de agentes de seguridad, luego el ex secretario de seguridad, para la víspera del proceso electoral llegar a las muestras de terrorismo contra el servicio de transporte de pasajeros, como consecuencia la suspensión temporal del servicio, sin que las autoridades hasta la fecha tengan un solo detenido, la fuerza pública, la persecución del delito, tendrían que ser replanteadas ya, porque como dije hace unos días: con la vara que midas serás medido.

PICADA Fue claro que el órgano electoral el INE, el IEES, fueron rebasados al grado que la información el día de la elección en lugar de salir del órgano electoral salió de la mesa de distención política, ampliamente conocida por el pópulo como la mesa que más aplauda, desde la mesa que más aplauda salió el dato de instalación del 100%de las casillas para la elección del 5 de junio, alrededor de las 12 del mediodía, así como reportes policiacos electorales, la presidenta del IEES sus consejeras y consejeros al margen del proceso, esto sin ver la baja participación electoral, salvada como lo adelante por Angostura y su caso 70% de participación, con un PREEP muy lento, chafa, como chafa fueron las autoridades. Es necesario que las fuerzas políticas lleguen al acuerdo de buscar nuevas personas para futuros procesos electorales, la pregunta si no pueden renuncien, pero como no van a renunciar, y como resultaron reprobados, hay que sacarlos.

Otro Capítulo

El banco de México registra, por primera vez en varios años, su preocupación por la paridad peso dólar, que es bastante dispar, para ser muy exacto desde los sexenios de Echeverría y López Portillo, para el órgano regulador de esa área de la economía nacional hay indicadores bastante negativos, el mes de mayo el tipo de cambio, según los análisis del Banco de México toco su peor nivel en dos meses llegando a 18.55 el tipo cambiario, los especialistas de BANXICO aseguran que esto lleva que el tipo llegue a los 19 pesos y como consecuencias de lo anterior el banco debe intervenir, primero en las tasas de referencia, que deben ser planteadas el 15 de junio, seguramente a la alza, mágicamente después de las elecciones, como todo lo que está pasando en el país, ejemplo ley de corrupción, porque de anti corrupción ya no tuvo nada, el desafuero de la diputada Lucero, el tema es que incluso la inflación puede ser golpeada en los parámetros que sigue la medición de la inflación, es decir la ficticia canasta básica, los expertos aseguran que la canasta básica oficial puede sufrir graves estragos inflacionarios, lo que en el discurso le pega a Peña, al gabinete, a la economía, pero la realidad es que así como estamos, hay una escalada inflacionaria que cada semana se refleja en la canasta y sobre todo en el carro del súper, mercado, estanquillo , semana con semana, día con día, la esperanza está en Banxico que sus operadores actúen con pericia, principalmente en el control cambiario.
Lo anterior lleva al gobierno al extremo de sacar nuevos capítulos de su distractor, este capítulo de la pésima economía de Peña, ha llevado la reedición de un capítulo más de la novela del Chapo Guzmán , ahora extendida hasta el mes de junio, primera escena; ahora si le avisan a Joaquín Guzmán, que ya lo esperan en USA, el congreso en calidad del bueno de la película anuncia que después de la elección una vez entregadas las constancias de mayoría , en los estados en los casos de los gobernadores electos, hay periodo extraordinario para la ley de corrupción, sin anti corrupción por la rasurada que le dieron, y también para someter al pleno el caso de desafuero de la diputada Lucero Sánchez, es decir la extensión del capítulo de la novela hasta la víspera de la revisión de las tasas de referencias, que será a la alza, el 15 de junio, y seguramente el arribo del dólar a los 19 pesos, en los ´próximos diez días hasta la elección se contendrá todo, después de las elecciones viene todo, es más hasta después de la entrega de la constancia de mayoría a los gobernadores electos, entre tanto la economía nacional seguirá una de sus principales crisis, es decir una más, agréguele que la selección nacional ni en la copa américa, ni en la olimpiada tendrá un papel que le de circo al país , como consecuencia la novela del Chapo, entra en escena, aun cuando esta producida como las novelas mexicanas, chafas, aburridas, repetitivas, no sería raro que el Chapo demandara al gobierno de Peña por estar usando su marca registrada en la telenovela gubernamental, no lo dude ni tantito. Lo peor está por venir en la chafa novela de Peña y peor aún en el país de Peña.

TRAVELING ARRAOUND. El PRI de Manlio inicio el proceso electoral con versiones del propio dirigente del PRI que de las 12 gubernaturas 9 ganaría ese partido, hoy todos los indicadores se inclinan por el lado de que además de Puebla, Oaxaca, Durango, que el propio Sonorense daba como perdidas, se suman; Quintana Roo, con un mal candidato ; Veracruz con malos candidatos del PRI y del PAN, un pésimo gobernador, un estado donde pasa de todo , lo anterior le abre el camino a Morena, en el estado en disputa con más votos para el 18, el tercero en número en el país; Aguascalientes empate técnico; Tlaxcala con pocos votos pero derrota del centro del país; Tamaulipas con una elección complicadísima no por los partidos, más bien por el narco; Chihuahua con candidato del PAN que escribe una historia similar al caso Lula, guardadas las proporciones, pero con buena expectativa para el PAN . Las razones en todos los casos el PRI, el de Peña, el de los gobernadores, el del narco ligado a los partidos, el de los políticos arterioescleróticos, el de un país rico de políticos ladrones, que se está acabando por que las concentraciones de riqueza están lejos de la gente y cerca de los más ricos, de los cómplices de esos ricos, por decirlo educadamente, y lo que usted vive a diario. Sinaloa no es parte del análisis nacional, porque primero son pocos votos, segundo no hay una figura en la elección de nivel nacional, tercero porque todo indica que la estructura del PRI ofrecerá los votos suficientes, para el candidato, también porque la exposición de Quirino es muy amplia, en todas las plataformas, sin dejar de valorar el factor Cuén que sigue siendo una incógnita, que ha llevado al PRI a las campañas negras. Esto sin dejar de mencionar que en el gatopardismo que permea esta elección hay una mano oculta que busca con llamadas intervenidas restar más votos al Quirino. Es decir aun sin el interés nacional Sinaloa será una elección complicada o de plano una elección Our brand is crisis, si no sabe lo que significa vea la película de Sandra Bullock, con el mismo nombre. En general los análisis desde el centro aseguran que el tema Peña está mermando al PRI, haciendo ganar figuras desde Morena, o desde alianzas, que proponen algo mas que internet al 100%, supuestos empleos mejor pagados, universidad en línea, entre otros espejos que vienen de programas federales que en tres años 6 meses no han reflejado en los bolsillos de los votantes cosas diferentes. En este merequetengue surge otra circunstancia, en dos claros ejemplos uno Veracruz, con el inminente triunfo de Morena, el otro la caída del PRD en su imperio del viejo DF, hoy ciudad de México, donde Morena es el grupo de constituyentes que tendrá mayoría en esa rara como novedosa formula de representantes para elaborar la primer constitución de la ciudad de México. Esto da como resultado que en el país Morena después del 5 de junio será la tercera fuerza electoral nacional, con un PRD con votos de chiquillada electoral y que se perfila para incluso perder el registro a nivel nacional, en 2018 aun convenciendo a Mancera de ser candidato a la presidencia, que con todo y tener una votación histórica como jefe de gobierno hoy sus niveles de popularidad son malos. En la elección por llegar 35. 2 millones de votantes el 5 de junio están en posibilidades de votar en doce estados, el 44% del padrón electoral, es decir una buena tajada del pastel y las conclusiones en el cercano 2018 para el PRI no son las mejores , recordando que hace 6 años de las 12 gubernaturas se ganaron 9 y que en la elección de 2012 los números también fueron 9 estados ganados por Peña, de estos mismos 12, finalmente esto es parte de una democracia, peor cuando el principal temor de todos los empresarios, los vecinos del norte, de medios de comunicación, algunos de los escribanos del sistema, el propio sistema, crece tanto, es decir Morena y como consecuencia Andrés Manuel López Obrador, las cosas se les ponen muy feas. Claro para ellos.

PICADA. En esto de la novela de Peña, sobre el Chapo Guzmán, el gobierno de los estados unidos Barack Obama, prudentemente salió para desmarcar la seguridad de la extradición del Chapo Guzmán a los estados unidos, “No esperamos nada de manera inminente porque tiene la oportunidad de llevar a cabo el proceso de apelación”, fue la lacónica declaración de voceros del departamento de estado. Esto ya alertó al gobierno federal en sus mandos de seguridad, por la inconveniencia de lo que puede soltar el extraditable, por ello hay una acalorada reacción por la captura de Rafael Caro Quintero, el gabinete atemorizado por la presión gringa pretende entregar como moneda de cambio a Caro, sin embargo la poca capacidad de inteligencia hace que este objetivo aun no sea alcanzable.

Puede que Algo Suceda

Por Enrique Gil Vargas

Puede que algo suceda

 

En el peor año del presidente Peña la cortina de humo se vuelve agitar, el fin de semana , en una  recurrente formula, el líder del cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán fue trasladado a un centro de reclusión diferente al que el gobierno lo mantenía, la novela del “Chapo” en el  peor  de los años en la economía nacional, escribe otro capítulo, la novedad del episodio es que el centro de reclusión donde hoy se encuentra es muy cercano a la frontera, además esto suelta una nueva escalada de amparos, pero con una feroz escalada de los defensores del indefendible gobierno de Peña, que se hacen los que la virgen les habla criticando la estrategia legal, para luego arremeter  contra los jueces que dan las suspensiones  provisionales, pensando que sus lectores no saben que una suspensión provisional es un trámite casi en automático para un amparo legalmente presentado, para continuar el trámite, estos voceros que buscan quedar bien con sus jefes y el gobierno son tan cínicos que piensan que sus lectores no cuenta con esa información, es probable que si lo sepan, pero los lectores que les interesan inmediatamente les marcan para decir ; “maestro que profundo tu análisis” , esto  me lleva al pensamiento que algo puede suceder, porque en este año el tema del “Chapo”, Kate, la diputada Lucero, son los distractores con los que el gobierno de Peña piensa que la gente no sabe de la crisis gubernamental  en la economía nacional, el tipo de cambio, la administración del petróleo, la voraz destrucción de PEMEX  gasolina, y la segura entrada de marcas patito de gasolina, donde los socios serán los socios del gabinete, fulminando los supuestos beneficios de la reforma. Sin decir el tema seguridad, justicia, gobernabilidad., todos a la inversa.

Además esta semana prácticamente los senadores del PRI en manos de su jefe de bancada, todo indica ya embarcaron a los senadores del PAN para sacar la ley pro corrupción, sin dientes, es decir, sin fiscal, con una débil tres de tres, sin los candados para hacer de ese precepto,  una ley en forma.

Todos los escenarios marcan para lo peor así que algo puede suceder.

 

 

TRAVELING ARRAOUND. El presidente nacional del PRD Agustín Basave el lunes pasado estuvo un día completo en el estado, de entrada es bastante positivo que un dirigente nacional le otorgue tanto tiempo para una elección estatal, lo que no pasa con otros partidos que se limitan a visitas de doctor, con gastos extraordinarios que parten del  jet privado,  cargado a gastos contra la nación,  si tiene duda observe  la visita de Beltrones y Anaya que se dieron su baño de pueblo , comida o cena, y vámonos a la ciudad de México, como si el país se pudiera parar en su ausencia,  Basave inicia el día argumentando que no hay un piso parejo, pero no presenta  una sola prueba de sus dichos, el presidente de un partido nacional desconoce o mejor dicho no desea conocer que su partido como el PAN, fueron infiltrados en Tamaulipas, la salida fácil es decir que Beltrones y el PRI se mordieron la lengua, que la secretaria de gobernación no paró estos temas en la mesa que con motivo de la elección de 14 estados , en 12 de ellos para  seleccionar  todos los poderes.  La realidad es que  hay la influencia del crimen en los procesos, el  señor Basave francamente está muy lejos de lo que está sucediendo en el país. Como lejos están los partidos nacionales de la situación del país, sumida en una partidocracia corrupta, mediocre y antipatriota.

 

PICADA. Un debate más , el INE además de ser un órgano que debe  ser auditado con profundidad, es un órgano que está rebasado, no hay capacidad individual o colectiva, su presidenta es una burócrata que no da muestras de su altura para el proceso, acompañada de un grupo de consejeros muy lejanos de las necesidades, el debate en su esquema, el esquema del IEES, es  imposible de seguir, no es atractivo y además de muchas otras cosas, el IEES excluye una vez más a la sociedad votante sordos y mudos, por no hacer el proceso de traducción simultánea. Un acierto al menos, el IEES no programa el debate el día del clásico nacional, pero si el día del clásico regio, era mucho pedir, pero es claro que el público aficionado al futbol se inclinó por una de las dos.   Aquí no queda más que decir si no pueden renuncien.

En conclusión, nubarrones se están moviendo sobre el cielo electoral de Sinaloa, por un órgano que hasta hoy no demuestra tener los elementos para llevar por buen camino el proceso .Algo puede suceder.

CONTRAPICADA.  Por la orientación de los pequeños, incluido el PAN es claro que tanto el candidato Héctor Cuén, como Quirino Ordaz, Quirino Ordaz o Héctor Cuén, son los rivales más fuertes, sus adversarios olvidaron que debatir no es hacerle al bravo, se fueron las propuestas  en la equivocada estrategia de bajar candidatos en un debate de ocho, eso solo se puede dar en un debate vis a vis, ahora los punteros tienen el reto de sacar el último tramo.