Justicia sin Sangre

1.- Ejercer justicia, sin derramar sangre y sin debilitar más el tejido social, ciertamente no es fácil. Tenemos muy arraigado el modelo de moler a palos al que incurre en una falla, sin pensar en los costos.

Luego de largos años de gastos y desgastes de estructura pública para que Armando Villarreal, tesorero del gobierno de Mario López Valdez, explicara el desvió de 260 millones de pesos del erario público, se llega a un acuerdo legal para detener la fuga de recursos sin cancelar castigo.

El acuerdo al que llegaron las representaciones de Gobierno y la defensa de Villarreal (para que no pise la cárcel) y que la jueza Sara Bruna exhibió y rechazó con gran difusión, consiste en 4 puntos: Pagar 2 millones de pesos, en el entendido que deberá demostrar que el resto del dinero se usó por Villarreal para cumplir con el pago de la nómina y no se lo embolsó. Permanecer en Sinaloa seis meses arraigado en su domicilio. Abstenerse de viajar al extranjero.

Y finalmente bajarle dos rayitas a la soberbia y ofrecer una disculpa pública; que no es cosa menor.

Es un modelo de negociación legal al que no estamos muy acostumbrados, pero que le pone un muro a los riesgos y desgastes que se pueden presentar.

Las horas de trabajo. El papeleo. La celda especial para un reo de cuello blanco. El cuidado de su salud y el gasto en su seguridad se pueden cubrir y soportar; pero no garantizan la recuperación de los dineros, supuestamente sustraídos.

También se torna riesgoso mantener la gobernabilidad y la armonía actual de los actores políticos. Villarreal ciertamente no se mandó solo: Representa a un grupo que ahora teje una red para construir un partido político y contender el 2021.

La justicia del garrote puede funcionar para ganar aplausos; pero de esa manera también puede generar eventos que rompan el tejido social.

Es decir, si se lee bien, los cuatro puntos del acuerdo forman un estilete que penetra armaduras y que no genera el ruido de las armas de fuego; que a veces fallan por los blindajes.

El acuerdo firmado evita que Villarreal se mueva de Sinaloa y esté disponible para el Sistema de Administración Tributaria del gobierno federal, mismo que investiga a los exgobernadores por el desvió de dinero federal, que en este caso sinaloense no son cientos, sino miles.

Hay una nueva audiencia el 7 de febrero. Ahí veremos que ruta se sigue: La del garrote para que corra la sangre,  o la del estilete que daña y elimina sin drama.

2.- Como entre broma y broma la verdad se asoma Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partido Sinaloense, luego de una entrevista de radio con tres columnistas nos dice: “El próximo gobernador de Sinaloa será un exrector de la UAS. Originario de Badiraguato, para más señas”.

Rubén Rocha Moya, nacido en Badiraguato, es senador por el Movimiento de Regeneración Nacional y Cuén también es originario de ese municipio, nacido en la cabecera.

El partido de Rocha está arriba en todas las encuestas. El Partido Sinaloense, con nuevos protagonistas y estructura renovada, ya casi alcanza el segundo lugar en las preferencias en los estudios demoscópicos  serios y los que promueven las redes sociales. Es decir va avanzando en cada foto, como se califica a cada encuesta nueva.

En el análisis que los observadores nos hacen respecto a ambos personajes, nos dicen que “tanto Rocha como Cuen son dos protagonistas de primera línea, con formación política y asuntos de gobierno. La diferencia entre ambos es que Cuen está más acostumbrado y sabe más del poder porque lo vivió desde pequeño. Su abuelo fue presidente municipal de Badiraguato. Él mismo fue presidente municipal en Culiacán y dirigió a un grueso número de diputados locales, ganadores de curules en la elección en la que fueron la segunda fuerza electoral.

Rocha ha tenido cercanía con el poder gubernamental y tuvo protagonismos importantes como asesor que las cacha todas; pero le falta la silla desde donde se toman las decisiones. Esta es la oportunidad de asumir otro papel.

3.- El otro protagonista importante para este proceso es Jesús Vizcarra Calderón, pero a diferencia de Rocha y Cuen, que como hombres que buscan el poder ya socializaron su intención de ser gobernadores, Vizcarra no lo ha externado plenamente; aunque ya manda señales.

Ahora vemos que la manta Anímate Jesús tenía su razón de fondo, porque la demasiada espera para tomar una decisión puede ocasionar que la oportunidad se pierda.

El ejemplo que nos ponen en casa y con los amigos es que “los quesos se mantienen en buen estado por un buen tiempo; pero en cualquier momento pueden pasarse”.

Ninguno de los tres, valga la comparación, es un cuadro reciente. Ya están curados en salud, digamos.

Todo proceso tiene fecha de caducidad, pues.

En cuanto al clima y relación entre estos tres protagonistas principales, se afirma que es cordial. Se supo de encuentros amistosos recientes entre Rocha y Cuen y entre éste y Vizcarra.

“Me dio gusto coincidir con Vizcarra. Tenía tiempo sin verlo. Se mostraba joven, sin bigote. Le hice una broma al respecto”,   dijo en entrevista en la que anunció que está listo para la contienda.

ASI LOS VEN…El gobernador Quirino Ordaz se convirtió en el parteaguas en salud en Sinaloa…Primero construyó e inauguró un moderno hospital en Mazatlán de Mil 500 millones de pesos y tiene en proceso uno en Culiacán de Mil 800 millones de pesos, paralelo al anciano Centro de Salud y al renovado Hospital Pediátrico, también en la capital de Sinaloa…Se recuerda que el gobierno de Juan Millán fue un antes y después en materia de vivienda…Con Renato Vega la Ciudad de Culiacán vivió un nuevo esplendor que no se ha detenido…El legislador Sergio Jacobo, quien dedica una buena parte de su tiempo a resaltar la obra de QOC tanto en las comunidades como en la tribuna, también se ha convertido en un buen operador en auxilio del Comité Directivo Estatal, de tal forma que lo designaron como delegado especial para Salvador Alvarado, una región siempre complicada políticamente, por el número de tribus que se han disputado el poder por ahí… Veremos como les va…Vuelve al ruedo el luchador social  Florencio Rivera Barraza, ahora representando a la Federación de Sindicatos Internacionales en Sinaloa, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia…El viernes estuvo coordinando las labores de difusión y defensa de los trabajadores de la mina de San Rafael de Cosala…La nota en medios de comunicación destaca que unos 300 empleados de la mina están en condiciones infrahumanas que impuso la empresa canadiense Silver Corporation…El Partido Sinaloense presentó una iniciativa para expedir la Ley para la Prevención y Atención Integral del Cáncer en el Estado de Sinaloa…Diputada  Angélica Díaz de Cuén, quien explicó que ésta tiene por objeto establecer los lineamientos para prevenir y atender, absolutamente gratis, cualquier tipo de cáncer, sin importar la edad, sexo, etnia ni condición social…Huelga decir la gran aceptación que logrará en el pueblo…Si lo que se ve no se pregunta La Cuarta Transformación no encuentra la salida real a los problemas de falta de medicinas y camas en hospitales…No hay luz en el túnel del bienestar por la falta de crecimiento que nos explicaron tanto el Inegi como el mismo Banco de México…La integración de un gabinete especial con Alfonso Romo no detiene los cañones del SAT contra los contribuyentes…Es lo que vimos y palpamos todo la semana…Lo de las fugas de reos y violencia es cosa de todos los días…El Corona Virus puede llegar…El muro si lo vamos a pagar…Bandas de asaltantes de otras latitudes ya llegaron a Culiacán…Cuídense mucho y que Dlb. 

Los Ricos También Quieren su Navidad

Leonel Solís

1.- En el seguimiento de los pleitos de ricos, que defienden periodistas menos ricos, en algún momento surgirá la verdad.
Una parte de ella nos dice: La petrolera mexicana Sierra Oil & Gas, propiedad de Carlos Salinas de Gortari es vendida a La empresa alemana DEA. Así Salinas se sale del negocio y recupera su dinero antes de perderlo por la política del 4T, de Andrés Manuel López Obrador.
Por eso vimos que, en el sepelio del presidente George Bush, se sientan juntos Salinas y Ángela Dorothea Merker.
El cuñado de Salinas, Hipólito Gerard, poseedor de un fondo de inversiones, lo vende a la transnacional Blackrock. Este fondo es poseedor de la mayoría de los bonos del nuevo aeropuerto de Texcoco. Blackrock le compra a DEA la petrolera Sierra Oil & Sierra.
En la cancha de AMLO surge la amenaza de investigar cómo se dieron los contratos a empresas privadas en Pemex.
En la primera mirada surge que el primer contrato que se entregó fue precisamente a Sierra Oil & Gas.
Y viene lo bueno: Poco después de ganar la primera licitación, esta empresa encontró un gran yacimiento.
Como lo que se ve no se pregunta es obvio que les pasaron el típ.
Entonces Blackrock contrata a un despacho de abogados en Nueva York. No quiere vender los bonos y amenaza con demandar, con la intención de detener las investigaciones que se están llevando a cabo en la PGR; sobre las licitaciones petroleras en México.
No se vayan que esto se pone bueno.
2.- El exitoso empresario Sergio Esquer Peiro organiza cada año, en su hogar del Residencial Los Álamos, la comida tradicional de gobernadores y los principales empresarios de Sinaloa.
En esta ocasión se celebró el día 9 de diciembre. Asistió el gobernador Quirino Ordaz Coppel para convivir con ese grupo de altos inversionistas y compartir planes de infraestructura próximos que detonarán grandes inversiones.
El convivió cumplió el espíritu navideño y también se alimentaron proyectos de inversión importantes en sur y norte de Sinaloa.
Una ausencia notable fue la de Jesús Vizcarra Calderón del Grupo VIZ. Se especularon algunas respuestas, principalmente por la agenda apretada fuera de Culiacán (la posada de Tijuana una noche antes) o las marginales de falta de invitación de Esquer Peiro, o de rechazo a la misma.
También se interpretó que VIZ está ahora más cerca del gobernador de Durango, José Rosas Aispuro.
En contraparte destacó la presencia de Joel Valenzuela, amigo y socio empresarial de Vizcarra.
3.- En los temas de lo mejor por venir desde el gobierno de AMLO, en acuerdo con Quirino Ordaz Coppel, destaca la visita de Blanca Jiménez Cisneros, la Directora de la Comisión Nacional del Agua (ConAgua) para detonar el proyecto de infraestructura en las riberas del Río Presidio, que expandirá la oferta turística del sur de Mazatlán por el desarrollo que ahí se daría.
Se habla de que con esas inversiones Quirino Ordaz podrá asegurar un Mazatlán de gran imán durante los próximos 50 años, ya que Villa Unión será la puerta de entrada al turismo regional y del este de Estados Unidos.
Playa Espíritu en Escuinapa se va a quedar chico ante este proyecto.
Un segundo tema es el oxigeno puro que les proporcionó la Comisión Federal de Electricidad a los sectores industrial y empresarial, con la reducción de las tarifas eléctricas en un 20 por ciento.
A eso añada usted que las termoeléctricas de Topolobampo y Mazatlán están en pleno proceso de conversión a plantas de termogas. Eso significa una corta feria más.
Ese dinero que se ahorran permitirán diseñar el crecimiento de las empresas beneficiadas y a emprender nuevos planes en 2019.
En el lado contrario, las tarifas de los apartados Uno, es decir las domésticas, es hora de que no se resuelven.
4.- Mientras tanto, en los congresos de los estados de Sinaloa y Durango, los diputados de Morena dictaminaron un aumento del impuesto predial en el 2019. Aquí será de 3 y medio por ciento más y en el vecino Durango la propuesta es de más de 6 por ciento.- Ahí se amenaza también con el incremento al agua potable.
No mentir, no robar y no traicionar al pueblo sustenta la Cuarta Transformación, se les recuerda a los legisladores.
5.- En estas fechas especiales se hace necesario pasar revista a un acontecimiento muy especial que reúne y une la historia y la teología: El nacimiento de Jesús de Nazareth.
Al respecto, el papa Benedicto XVI dijo en 2009: La luz de la primera Navidad fue como un fuego encendido en la noche. Todo alrededor estaba oscuro, mientras en la gruta resplandecía la luz verdadera.
También expresó que la unidad nuestra es factor de identidad, plenitud de verdad y caridad que no puede ser reemplazado por ninguna ideología. Es un llamamiento al respeto de los derechos inalienables de cada persona. A su desarrollo integral y también es un anuncio de justicia y hermandad, fuente de unidad.
El mensaje sigue muy actual y es renovado este diciembre por el papa Francisco que pide que nos esforcemos “para hacer de nuestro mundo mas humano y mas digno de los niños de hoy y de mañana”.
ASI LOS VEN… Acudimos al estadio de beisbol de Culiacán el jueves para estar presentes en el homenaje al amigo pelotero Jesús Sommers…Esa noche fue retirado el número 18 que portó para los Tomateros de Culiacán…Nos tocó el 29 de enero de 1978 observar el jonrón (de línea por el jardín izquierdo) en la novena entrada, que le conectó a Kevin Stanfield y que otorgó a los Tomateros el campeonato contra Los Mochis y el gane para Tomás Armas en el duelo de pitcheo…Ya es leyenda deportiva…El ambiente navideño ya está con nosotros en las reuniones de familiares y amigos en las posadas y fiestas particulares, así como en el entorno social adornado para la ocasión…Ningún regalo tiene más valor para todos que la compañía de nuestros cercanos en torno al fogón que otorga luz para el camino a emprender y una fuerza especial para participar en el desarrollo personal y colectivo…Feliz Navidad y Próspero Año 2019…Nos encontramos aquí la semana que entra.

Jesús Valdez Tomó Posesión

Jesús Valdez tomó posesión como presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, en un acto que alegraron sus jóvenes seguidores y en el que el gobernador Quirino Ordaz Coppel se dijo orgulloso de estar en su casa.

Claudia Ruiz Massieu, la presidenta del PRI nacional, también se entusiasmó y declaró sin empacho que en Sinaloa si observa un PRI con vida y en su papel de real oposición.

Auditorio lleno el Benito Juárez (que representa el espíritu tricolor) con asistencia mayoritaria de  jóvenes convocados por el propio Valdez.

Jesús arranca con el entusiasmo de sus fieles seguidores (la mayoría de Culiacán)  pero sin la fuerza que le representaba su amigo y padrino Luis Vega Aguilar, recién destituido como Secretario de Finanzas.  por la propia Claudia Ruiz.

La salida de Vega Aguilar, fundador del Grupo Culiacán, con fuerza financiera y de amistad sólida con el expresidente Enrique Peña Nieto, se dio esta misma semana.

Fue notificada en medios nacionales con el comentario de que deja su puesto  “en medio de la investigación en curso sobre el presunto desvío de recursos públicos en Chihuahua para financiar campañas priístas en 2016”.

No le han dado vuelta a la hoja. La espada de Damocles se mantiene en un hilo.

En el escenario destacó también otro actor: El líder campesino Faustino Hernández, único ganador de un distrito local  tricolor en Culiacán. Hace su luchita para ser el próximo candidato a alcalde en Culiacán.

A querer o no, la presencia del exgobernador  Jesús Aguilar Padilla obliga a los observadores a recordar la famosa frase de “por arriba política y por abajo bolas”.

Y es que el siguiente escenario es la sucesión gubernamental. Un actor natural será su excolaborador (y del propio QOC también)  senador  Rubén Rocha Moya. Es un posible cuadro a postular por Morena.

Por lo pronto Jesús Valdez está al bat y le viene una pelota franca para ver hasta donde la llega.

2.- La señal de que Rocha Moya está en el ánimo de Andrés Manuel López Obrador surgió esta semana, precisamente  en la reunión en Palacio Nacional con los gobernadores.

Al término del encuentro AMLO se tomó la selfie con el gbernante sinaloense. Ahí le adelantó que, en el presupuesto del 2019, se le incluyó un buen recurso a la continuación de la Presa Santa María, en el sur de Sinaloa.

La obra de la Santa María fue muy mencionada y solicitada en la campaña de Rocha y también es una lucha directa del gobernador Ordaz Coppel. Es señal es de apoyo político, y también gubernamental.

3.- Otro signo de línea institucional es el nombramiento del coronel Cristobal Castañeda Camarillo como Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, quien en su primera entrevista se declaró listo para apoyar la Guardia Nacional del presidente AMLO.

El nombramiento de militares en seguridad pública no es nuevo  en Sinaloa y se sigue también en el país.

Con mucha comodidad los gobernadores han cedido al ejército las tareas de seguridad pública, pues es claro que con las fuerzas policiacas civiles no pueden. Policías municipales y estatales han sido permeadas, en cada región, por el crimen organizado.

En Sinaloa, en tiempos de Francisco Labastida, se incrementaron los sueldos a los policías y se fundó en Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública.

Los policías venidos de todo Sinaloa recibían una beca de gobierno por 800 pesos mensuales. A Muchos de ellos les llegaba un recurso adicional de 2 mil pesos de la bolsa de los grupos criminales de aquel entonces. A bajo costo se hicieron de personal capacitado para sus operativos.

En la reunión con AMLO quedó claro: La seguridad nacional está a cargo del gobierno federal y la estatal son responsabilidad de los gobernadores. Los superdelegados no tienen bastón de mando policiaco. Es una confusión, dijo en reculada el mandatario.

Hay que registrar un tanto a favor de Sinaloa: Por primera vez, luego de largos años, no estamos en el foco rojo del pizarrón de la violencia.

El mismo Alfonso Durazo, Secretario de Seduridad, dijo que el sixpack lo integran Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Nuevo León y Tamaulipas. Los periodistas se extrañaron y preguntaron por  Guerrero; pero no mencionaron Sinaloa.

4.- El tema de la intención de compra de bonos del aeropuerto de Texcoco es la nota principal en los medios. Todos nos meten miedo. El tema es complicado para casi todos.

Los viejos políticos decían que “el único chucho que sabe a quien le ladra es el que corre adelante”

Recogimos algunas explicaciones y seleccionamos esta: “Para financiarse, los constructores del aeropuerto lanzaron una venta de bonos al mercado internacional (con aval del gobierno mexicano) por 6 mil millones de dólares.

Al entrar amlo y anunciar la cancelación del aeropuerto, les da miedo a los poseedores de los bonos y deciden ofrecerlos a 90 por ciento de su valor, aceptando perder 10 por ciento, ante la amenaza de perder todo.

Cuando López Obrador advierte que se van a venir las demandas por la cancelación, trata de comprar la mayoría de esos bonos

Al darse cuenta del temor oficial, los poseedores de los bonos rechazan la oferta de los 90 centavos, porque obviamente quieren su 100 por ciento; o quizás un poco más

Amlo quiere recuperar esos bonos porque le conviene. Le sale más barato comprarlos  que meterse en demandas civiles

Los dueños del dinero y sus plumas le arman un cuatro y lo acusan de un rescate financiero de ese recurso. Eso duele porque el político tabasqueño inició su lucha criticando el famoso Fobaproa.

Lo tienen acorralado pues, y le ganan este round. Lo desprestigian”.

Es claro que habrá reacciones futuras del gobierno contra estos financieros.

Pero también nos queda claro que quienes se dedican a los negocios se juegan hasta la vida con tal de ganar un peso. La mayoría hacen caso omiso a la filosofía de, a mayor ganancia mayor es la obligación de inversión social.

ASÍ LOS VEN…No lo sabíamos, pero a la demanda penal colectiva  que la madre nacional de todas las asociaciones estatales de periodistas (APS), le sigue a la diputada Karla Montero por difamación, se le están sumando procesos individuales también…Lo serio del asunto es que la mayoría de los periodistas señalados por Karla sostienen una empresa editorial registrada en el SAT y con alta de proveedor en instituciones públicas, que generan facturas por la propaganda solicitada en su tiempo, por el propio Congreso del Estado…Curiosamente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a firmar convenios de publicidades con medios independientes, que son empresas legalmente constituidas…En este proceso acusatorio legal se salvó la diputada catalana-sinaloense, Francisca Abelló Jordá, Ella ofreció una disculpa pública desde la tribuna…Y es que muchos de los embates a periodistas salen de la boca de algunos diputados; pero vienen del corazón de sus líderes, o consejeros…Sergio Mario Arredondo, Director General del Colegio de Bachilleres, presentará, el martes,  al Consejo Consultivo su plan de trabajo de aquí al 2021…También informará de algunos éxitos…Uno de ellos es que el cien por ciento de sus plantel en Educación Media a Distancia (zona rural) los acreditaron y aprobaron en el Padrón Nacional de Calidad Educativa…Para este lunes la LXIII Legislatura organiza la mesa redonda EL Legado Universitario de Jorge Medina Viedas, que moderará el activo legislador Sergio Jacobo Gutiérrez y participarán los destacados pensadores Ronaldo González, Carlos Calderón Viedas y Rodrigo López Zavala…Otro de los escenarios en donde Chuy Valdez se mueve como pez en el agua es en el Country Club de Culiacán, con imán especial en el grupo juvenil de los socios, tanto en el campo de juego como en el desayunadero al que acude el nuevo líder del PRI…Con los nuevos delitos con cárcel inmediata, en el que se incluye el acoso sexual, las cárceles de Sinaloa se van a llenar, porque, con tan solo decirle a una dama (o viceversa) que está muy buena al bote van a parar…Es notoria la inquietud de los empresarios sinaloenses por el nuevo gobierno federal…es normal, por el poder de decisión que ejercen en los planes de desarrollo en los municipios…Dios los bendiga.